El pastel ruso pertenece por derecho propio a la más alta gastronomía. En realidad no es ruso, sería más bien francés. En sus orígenes existe algo de leyenda, pero se dice que la emperatriz española Eugenia de Montijo -mujer de Napoleón III- se lo ofreció en un banquete en honor al zar de Rusia, Alejandro II, con motivo de la visita de este a la Exposición Universal de París en 1885. Al zar le fascinó ésta especialidad y de aquí su nombre: pastel ruso. ¡Aunque es francés!
Sus ingredientes: clara de huevo, almendra, avellana, mantequilla, azúcar y huevo pasteurizado. Sin conservantes ni colorantes. Se mantiene a 8 grados y se sirve a temperatura ambiente.
http://soygourmet.es/entrevista-con-vicente-ascaso-alma-mater-del-pastel-ruso/1013/